funciones y deberes
Funciones de la Institución Educativa Buenos Aires
-
Ofrecer educación de calidad, equitativa y pertinente en los niveles que le corresponda, con cobertura, permanencia y avance de los estudiantes.
-
Formar integralmente a los estudiantes, no solo en lo académico, sino también en valores, actitudes ciudadanas, convivencia, cultura, deporte, habilidades socioemocionales.
-
Implementar el Proyecto Educativo Institucional (PEI) como instrumento rector que articula la misión, visión, objetivos educativos, metodologías, cultura institucional.
-
Garantizar la participación de todos los actores de la comunidad educativa: rectoría, docentes, padres de familia, estudiantes, en los órganos de gobierno escolar (Consejo Directivo, Consejo Académico, Consejo Estudiantil).
-
Elaborar, aprobar y aplicar normas internas de convivencia, reglamentos escolares, manuales, orientaciones que favorezcan un ambiente seguro, respetuoso y propicio para el aprendizaje.
-
Gestión y administración adecuada de los recursos: físicos (infraestructura), humanos (docentes, administrativos), financieros, tecnológicos, de apoyo.
-
Evaluación y seguimiento pedagógico: medir aprendizajes, evaluar procesos, implementar planes de mejoramiento continuo.
-
Promover la inclusión y atención a la diversidad: estudiantes con necesidades especiales, con diferentes contextos culturales, sociales, etc.
-
Trabajo en red y articulación con la comunidad, autoridades educativas, entidades locales, padres de familia para apoyar el desarrollo educativo.
-
Garantizar el cumplimiento de la normativa educativa nacional, departamental y municipal, regulaciones de salud, seguridad, protección, etc.
Deberes de la Institución Educativa Buenos Aires
-
Cumplir las normas legales vigentes del sistema educativo colombiano (Ley 115, decretos, normas de salud, paz, equidad).
-
Establecer, difundir y aplicar el reglamento escolar y manual de convivencia, con participación de la comunidad educativa.
-
Asegurar que el ambiente físico sea seguro, salubre y adecuado para los procesos de enseñanza-aprendizaje.
-
Proporcionar docentes competentes, adecuados en número y formación, y condiciones para su desempeño.
-
Mantener actualizados los recursos pedagógicos, materiales educativos, tecnología, y asegurar su buen uso.
-
Respetar los derechos de los estudiantes, padres y docentes: igualdad, no discriminación, dignidad, integridad física y moral.
-
Fomentar la disciplina, el respeto mutuo y la sana convivencia dentro y fuera del establecimiento.
-
Informar oportunamente a los padres de familia sobre el progreso académico, disciplinario, faltas, avances de sus hijos.
-
Promover espacios de participación democrática (Consejos, asociaciones de padres, estudiantes).
-
Implementar evaluaciones internas y externas, realizar seguimiento a los resultados, y diseñar acciones concretas de mejoramiento cuando se identifiquen debilidades.
-
Reportar a las autoridades educativas competentes cualquier irregularidad o incumplimiento, y cumplir con los informes, registros y estadísticas que sean requeridos.